jueves, 15 de marzo de 2018

Épica nórdica medieval

La Edda poética o Edda mayor, también Edda de Sædmund, es una colección de poemas escritos en nórdico antiguo preservados inicialmente en el manuscrito medieval islandés conocido como Codex Regius. Junto con la Edda prosaica de Snorri Sturluson, la Edda poética es la fuente existente más importante sobre mitología escandinava y leyendas heroicas germanas.




La épica nórdica medieval: Fuentes literarias de la mitología escandinava

Dichas fuentes son tres: 
Las Eddas Poéticas (de raíz tradicional): una colección de poemas sobre temas mitológicos y héroes germánicos;Las Sagas en prosa:narraciones atribuidas en su mayor parte al escritor islandés Snorri Sturluson; y Los poemas escáldicos  (más cultos y elaborados son obras del autor que se centran en relatos históricos de la vida cotidiana).

Las materias sobre las que tratan estos poemas son:

  • Tema mitológico: poemas que contemplan desde la creación hasta los episodios protagonizados por los dioses.
  • Tema heroico: cantos referentes a la historia de los Nibelungos y la historia de Jörmunrekkr rey de los Ostrogodos(una tribu de los godos) estos son original y respectivamente escandinavos alemanes y góticos.



La Edda prosaica o Edda menor obra de Snorri Sturluson que pretende ser un tratado dirigido a aquellos que querían escribir poesía al modo antiguo, pero que no conocían ya las referencias a los antiguos dioses y otros seres sobrenaturales. Contiene una cosmogonía de la mitología nórdica, un libro con lenguaje poético y una lista con formas de verso.

Las Sagas


Historias de personajes que se van definiendo por sus acciones y gestos a un ritmo rápido sin monólogos ni descripciones sentimentales. Los episodios son de carácter realista pero de cuando en cuando se entrevera algún motivo fantástico o mágico. Datan del siglo XIII.
Hay sagas de reyes, sagas de caballeros, sagas de obispos, sagas de islandeses y sagas de los tiempos antiguos. Y entre éstas pueden distinguirse las heroicas, las de aventuras y las de vikingos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario